Por Adrián Pino Los nuevos tiempos de la política han generado cambios profundos en la forma de hacer campañas electorales. Las redes sociales se han transformado en un escenario ideal para la segmentación de los electores y la difusión de mensajes dirigidos a públicos cada vez más específicos. En
Tres pasos para protegerse frente a la desinformación

Desinformación, manipulación informativa, propaganda, noticias falsas o verificación de noticias son algunos de los términos que resultaban de interés en el ámbito de la comunicación de la ciencia antes de enero de 2020. Con la irrupción de la pandemia de COVID-19, ese interés se extiende a todos los ámbitos de los
La desinformación ocupa el primer puesto de las preocupaciones de los periodistas

Cision, una empresa de soluciones integrales para medios de comunicación y marketing, propietaria además de medios como PRNewswire, realiza año tras año una macroencuesta a más de 3.000 periodistas de todo el mundo, incluida España, para saber cuál ha sido el mayor reto que han afrontado en los últimos 12
Los farmacéuticos lanzan una herramienta contra la desinformación sobre medicamentos

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha lanzado Bot Plus Lite, una herramienta online para atacar la desinformación sobre medicamentos y su mal uso, ya que contiene información sobre el uso real y adecuado de más de 26.000 medicamentos autorizados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Bot Plus lite
La Fundación Thomson Reuters lanza una herramienta contra el acoso a periodistas en twitter

La Fundación Thomson Reuters ha lanzado TRFilter una aplicación que permite a los periodistas cortar, documentar y administrar el acoso y el abuso en línea, para que puedan tomar el control de sus redes sociales y concentrarse en sus actividades profesionales. Es decir, la herramienta permite aumentar la capacidad de
Twitter adopta nueva política contra la desinformación

A partir de este jueves, la plataforma ya no recomendará automáticamente contenidos engañosos sobre la invasión rusa de Ucrania, incluyendo material que distorsione las condiciones en zonas de conflicto o que tenga falsedades sobre crímenes de guerra o atrocidades contra civiles. Twitter adoptó una nueva política contra la desinformación, a
Campañas de desinformación y desprestigio en más de $300 millones en facebook e instagram

Nota por: Natalia Herrera Durán y Mario Fernando Rodríguez Un excandidato a los pasados comicios al Congreso, páginas de memes y noticias falsas y una red articulada de 21 cuentas de Facebook han pagado anuncios en esta plataforma y en Instagram el último mes para propagar masivamente desinformación en
Google y su nuevo plan para evitar noticias falsas en el mundo

La tecnológica está comprometida en la lucha contra la desinformación a través de varios recursos disponibles de forma gratuita Luego del confinamiento, las «noticias falsas» aumentaron por lo que se requiere que haya verificadores. El Internet ha permitido a las personas estar conectadas y encontrar información de cualquier cosa
Noticias Telemundo lanza servicio de verificación de datos en Whatsapp

Por: Ronny Rojas es reportero de investigación de Noticias Telemundo. Tiene a cargo la sección de fact-checking T Verifica. Nuestros usuarios pueden escribirnos a través de WhatsApp al teléfono +1 732 927 6246 para enviarnos preguntas, imágenes, artículos o información que quieran que verifiquemos. También tendrán acceso a nuestras verificaciones
Facebook lanza herramienta para frenar desinformación en los grupos de la red social

Facebook permite que las personas que administran grupos en la red social usen inteligencia artificial para bloquear información falsa Facebook presentó el miércoles nuevas herramientas para combatir la desinformación dentro de los grupos de la red social, incluida la posibilidad de usar inteligencia artificial para bloquear publicaciones con datos